Re-Vivamos el Mono Núñez 2020 de manera gratuita
El desafío de la virtualidad fue muy grande para todos, pero especialmente para Funmúsica, pues fue la primera organización en enfrentarlo, conservando en casi la totalidad el esquema y el…
El desafío de la virtualidad fue muy grande para todos, pero especialmente para Funmúsica, pues fue la primera organización en enfrentarlo, conservando en casi la totalidad el esquema y el…
Funmúsica ha decidido realizar un Gran Festival de Duetos en tres hermosos conciertos virtuales, los días 14, 21 y 28 de noviembre a través de la plataforma Peewah, por motivo…
La Fundación Promúsica Nacional de Ginebra, Funmúsica, quiere felicitar a todas las organizaciones de la música andina colombiana que realizando su mayor esfuerzo pudieron llevar a cabo sus festivales, manteniendo…
Se mantienen 11 seleccionados para el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción, con artistas de Bogotá, Boyacá, Eje Cafetero, Neiva, Santander, Norte de Santander y Tolima.
Dentro de la búsqueda de recursos para asegurar la continuidad de la Fundación, y apoyar económicamente a los artistas que se presentarán, hemos programado retomar las “Tertulias Funmúsica” de manera…
Debido a la contingencia mundial que se vive a causa del COVID-19, el sector cultural, ha sido uno de los principales damnificados por la prohibición de eventos masivos en espacios…
El pasado 28 de junio, finalizó la versión 46º del Festival Mono Núñez, que por primera vez en toda su historia, se realizó de manera virtual a causa de la…
A partir de la cuadragésima quinta versión del Festival Mono Núñez, Funmúsica, la entidad encargada de la realización del afamado Festival, entrega un reconocimiento al Mejor Requintista del Concurso de Intérpretes, distinción que se hará en honor al gran maestro
46ª Festival - Clasificados por Derecho Propio 2020 Por otra parte, se ha notificado a Funmúsica que el Dueto Taiba, agrupación ganadora del Concurso Antioquia le Canta a Colombia, se desintegró, por lo que no participará en el Concurso del 46º Festival Mono Núñez. .
Hace 50 años hablar de música colombiana era referirse a los pasillos y los bambucos. Tan era así, que cuando las emisoras de la época querían programar ritmos que resaltaban el patriotismo no sonaban cumbias ni vallenatos, sino canciones de Garzón y Collazos...
La gobernadora del Valle del Cauca otorga medalla "Orden al Mérito Vallecaucano" La la Asamblea Departamental La Fundación Pro Música Nacionl de Ginebra "Funmúsica" del Valle del Cauca le otorga la "Orden de la Independencia Vallecaucana"
Las danzas en Colombia surgen principalmente de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en cantidad, persas. Los bailes y danzas de Colombia, varían en cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas,