Dias
Horas
Minutos
Segundos

Para Iniciar el 49º Festival Mono Núñez

LOgo Funmúsica Mediano

--:--
--:--
  • cover
    Folklore Radio

Funmúsica Lanza el afiche representativo a la 49º versión del Festival Mono Núñez

La Hacienda Cañasgordas al sur de Cali se constituye en la imagen representativa de esta versión del Festival de música andina colombiana mas importante del país.

En muchas oportunidades el afiche del Festival Mono Núñez ha sido diseñado a partir de fotografías o pinturas de paisajes o sitios importantes para el Valle del Cauca o para Colombia, tales como la hacienda Belén de la familia del Mono Núñez, la plaza principal del Municipio de Ginebra, el puente de la Batalla de Boyacá, Balcones de Cartagena, los Corteros de Caña, entre otros.

Este año quisimos traer a conocimiento de los colombianos y de todas las personas cercanas al Mono Núñez la Hacienda Cañasgordas, al sur del municipio de Cali en el Valle del río Lili.

Se trata de una construcción del siglo XVII de la más pura arquitectura colonial. Esta hacienda tiene un valor muy importante en la historia de Colombia; en ella se gestó el grito de independencia de Cali el 3 de julio de 1810, siendo los vallecaucanos precursores del alzamiento en Bogotá el 20 de julio del mismo año.

Adicionalmente la hacienda fue el escenario de la escritura por el maestro Eustaquio Palacios, de la novela “El Alférez Real”.

Joaquín Caicedo y Cuero, fue el antepenúltimo alférez real que tuvo la actual Capital del Valle del Cauca y la hacienda Cañasgordas fue su casa de habitación.

Actualmente es un centro sociocultural, donde se conservan saberes, tradiciones y creencias de nobles, personas esclavizadas y plebeyos/mestizos, que con el tiempo se fusionaron para crear nuestra identidad cultural y etnica.

Fotografía de Jorge Idárraga – Diseño Eleuterio Gómez

¡Compartir es cariñoso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio